MATEMATICA & SALUD
Autor: DIAZ.
Edición #1.
Año: 2021.
Editorial: UNIV. SAN IGNACIO DE LOYOLA (USIL).
TÍTULO
MATEMATICA & SALUD
AUTOR
DIAZ
ISBN
978-612-4370-78-6
Editorial
UNIV. SAN IGNACIO DE LOYOLA (USIL)
Edición
1
Año
2021
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.82 kg.
Páginas
277
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 54.80
Comentario
Las matemáticas aportan herramientas y modelos matemáticos de ecuaciones diferenciales como soporte a estudios específicos de investigación en el área de las Ciencias de la Salud. Por ejemplo, la medicina basa sus resultados, en gran medida, en la experimentación para comprobar o reformular alguna hipótesis, y el cálculo diferencial e integral es una herramienta indispensable para evaluar dichos experimentos.
En este manual del pensamiento matemático se recogen diferentes enunciados de situaciones reales que se pueden modelizar aplicando los conceptos a lo largo del tiempo. Se incluyen problemas referentes a las Funciones Matemáticas, Límites y Continuidad, Cálculo Diferencial e Integral y Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.
Uno de los principales objetivos del libro es mostrarle al estudiante la utilidad de las matemáticas para comprender determinados aspectos de la realidad. Por ello, los autores omiten muchas demostraciones y, más bien, procuran exponer cuantiosos ejemplos para que aquel reafirme los conocimientos adquiridos y se ejercite en el manejo de técnicas y métodos aprendidos.
Prefacio Unidad I. Funciones reales de variable real
Sesión 1.1. Función real de variable real: definición, dominio y rango
Sesión 1.2. Características de una función: monotonía, evaluación de funciones
Sesión 1.3. Función par e impar. Traslaciones
Sesión 2.1. Función lineal y cuadrática. Aplicaciones
Sesión 2.2. Función exponencial. Aplicaciones
Sesión 2.3. Función logística y aplicaciones a la medicina
Sesión 3.1. Función logaritmo. Aplicaciones
Sesión 3.2. Función trigonométrica seno
Sesión 3.3. Función trigonométrica coseno
Sesión 4.1. Aplicaciones de las funciones trigonométricas seno y coseno a la medicina Unidad II. Límites y Continuidad
Sesión 4.2. Límites de una función. Límites laterales. Propiedades
Sesión 4.3. Límites trigonométricos
Sesión 5.1. Límites al infinito – asíntotas
Sesión 5.2. Límites algebraicos, polinómicas y racionales
Sesión 5.3. Límites exponenciales
Sesión 6.1. Continuidad de funciones
Sesión 6.2. Tipos de discontinuidad
Sesión 6.3. Aplicaciones Unidad III. Derivadas e integrales
Sesión 7.1. La derivada de una función. Definición
Sesión 7.2. Regla de la cadena. Interpretación geométrica de la Derivada
Sesión 8.1. Derivada de orden superior: segunda derivada. Monotonía de funciones
Sesión 8.2. Criterio de la primera y segunda derivada
Sesión 8.3. Gráfica de funciones
Sesión 9.1. Optimización de funciones y sus aplicaciones
Sesión 9.2. Razón de cambio
Sesión 9.3. Derivada de funciones trigonométricas seno y coseno
Sesión 10.1. Antiderivada de una función
Sesión 10.2. Integral indefinida
Sesión 10.3. Técnicas de integración. Cambio de variable
Sesión 11.1. Técnicas de integración. Integración por partes
Sesión 11.2. Técnicas de integración. Sustitución trigonométrica
Sesión 11.3. Técnicas de integración. Fracciones parciales
Sesión 12.1. Integral definida. Segundo teorema fundamental del cálculo
Sesión 12.2. Aplicaciones de la integral definida. Trabajo
Sesión 12.3. Integral definida. Área de regiones planas
Sesión 13.1. Volúmenes de sólidos. Método de arandelas
Sesión 13.2. Aplicaciones a contextos reales. Trabajo Unidad IV. Ecuaciones diferenciales ordinarias
Sesión 14.1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden
Sesión 14.2. Técnicas para la solución de la edo. Variables separables
Sesión 14.3. EDO exactas. Factor integrante. EDO lineales
Sesión 15.1. Aplicaciones de las EDO. Modelo logístico. Ley de enfriamiento de Newton
Sesión 15.2. Modelo de crecimiento y decaimiento. Concepto de la vida media. Aplicaciones Bibliografía