TRANSFORMACION DE CONFLICTOS.
Autor: BEDOYA.
Edición #1.
Año: 2015.
Editorial: UNIV. ANTONIO RUIZ DE MONTOYA JESUITAS.
TÍTULO
TRANSFORMACION DE CONFLICTOS.
AUTOR
BEDOYA
ISBN
978-612-4102-25-7
Editorial
UNIV. ANTONIO RUIZ DE MONTOYA JESUITAS
Edición
1
Año
2015
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.51 kg.
Páginas
301
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 33.40
Comentario
En los últimos años el aprovechamiento de recursos naturales se ha constituido en una de las fuentes de conflictos en todo el mundo, generando impedimentos para lograr el desarrollo sostenible de las naciones. En Perú y Latinoamérica se han vivido estas situaciones produciéndose episodios de crisis que pusieron en riesgo la gobernabilidad democrática y la integridad de los ciudadanos.
Este libro recoge el trabajo de docentes y estudiantes del Diplomado Internacional en Transformación de Conflictos Socio Ambientales para el Desarrollo Sostenible, dictado en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Está dirigido a quienes desde el Estado, sociedad civil y empresa, estén interesados en profundizar en el conocimiento y aplicación del enfoque de transformación de conflictos, facilitando su entendimiento, diseño de intervención y abordaje preventivo. En tal sentido, busca ser un aporte a la comprensión y abordaje de los conflictos sociales y socio ambientales; presentando propuestas para hacer del diálogo un instrumento que garantice la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible.
Introducción
I. Sobre las herramientas para el análisis de los conflictos sociales – Giselle Huamani Ober
II. Diálogo transformativo para el desarrollo sostenible – Javier Caravedo Chocano
III. Razones por las que existe una débil cultura de diálogo en el país y algunas propuestas para avanzar hacia una sociedad dialogante – Rodrigo Arce Rojas
IV. Los avances en la construcción de la institucionalidad para el abordaje de los conflictos sociales – Liz Puma Almanza
V. Ética y transformación de conflictos. Reorientación hacia los fines y reconocimiento – Lucila Pautrat
VI. Enemigos y dialogantes. Imaginarios detrás del abordaje de conflictos en el Perú – César Bedoya G.
VII. Comunicación y conflictos socioambientales: Una mirada transversal – Sandro Macassi Lavander
VIII. La gestión ambiental como alternativa para la prevención y transformación de conflictos – Óscar Contreras Morales
IX. Dos hombres en pugna: masculinidades enfrentadas en el conflicto socioambiental Conga – Ivan Ormachea Choque
X. La comunicación interpersonal como proceso básico en la interacción humana: Entendiendo las barreras comunicativas – Gustavo Moreno Hermoza
XI. Experiencia del comité de monitoreo ambiental de Mallay-Oyón-Lima: coordinación con los actores para la gestión de la cuenca de Huaura – Nancy Bahamonde Quinteros
XII. Conflicto en torno a la instalación del proyecto minero Tía María – Karla Melissa Castillo Mamani
XIII. Municipalidad provincial de Espinar: roles e influencia en la transformación del conflicto – Yenny CColque Achahuanca y Ramiro Valdivia Vargas
XIV. La cosmovisión del agua y el conflicto Conga – Chris Mabel Camayo Yauri
XV. La ciudad de Morococha y el proyecto minero Toromocho – Carlos Alberto Ascarza Ochoa