LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL
Autor: MARTEL.
Edición #1R.
Año: 2022.
Editorial: UNIV. DE LIMA.
TÍTULO
LA TUTELA EJECUTIVA EN EL PROCESO CIVIL
AUTOR
MARTEL
ISBN
978-9972-45-576-6
Editorial
UNIV. DE LIMA
Edición
1R
Año
2022
Reimp.
1R
Año Reimp.
2022
País
Peru
Peso o Kg.
.34 kg.
Páginas
192
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 37.00
Comentario
La vida en sociedad genera relaciones jurídicas de armonía y también de controversia e incertidumbre. Para solucionarlas, el ordenamiento jurídico tiene herramientas legales como la tutela jurisdiccional efectiva, una de cuyas formas, que es la tutela ejecutiva, que se aborda en este libro en el plano doctrinario, normativo y jurisprudencial.
A partir de las cuestiones esenciales de esta herramienta (capítulo primero), se pone en énfasis en la necesidad de satisfacer los presupuestos procesales generales y el presupuesto procesal especial para exigir la tutela ejecutiva (capítulo segundo), se continúa con el mandato ejecutivo y su operatividad en los distintos procesos (capítulo tercero). Sigue la contradicción, donde se consideran las causales que pueden alegar la parte ejecutada en el proceso (capítulo cuarto), y a la absolución de la contradicción (capítulo quinto), la cual se explica en función de los distintos procesos donde se exige tutela ejecutiva. La actividad probatoria (capítulo sexto) es tratada desde el punto de vista constitucional y específico para el tema. Es probable que la actividad probatoria requiera de una audiencia por lo que se exponen las ideas esenciales para su desarrollo, vinculándola con la oralidad (capitulo séptimo). Culminada la fase probatoria, corresponde la decisión judicial (capítulo octavo). una vez que esta queda firme, sigue la etapa de ejecución forzada (capitulo noveno) en que se trabaja el procedimiento que debe observarse para realizar esta fase procesal. La tutela ejecutiva sin contradicción se explica en el capítulo décimo y final del libro.
En suma, el libro ofrece a los estudiantes, abogados, jueces, profesores y otros operadores jurídicos, información confiable y actualizada sobre esta materia, con el fin de contribuir al aprendizaje y enseñanza de la tutela ejecutiva.
Presentación
Capítulo 1. La tutela jurisdiccional efectiva
1. Conceptos y naturaleza
2. Contenido
3. Clases de tutela jurisdiccional efectiva Capítulo 2. La demanda de tutela ejecutiva
1. La demanda Capítulo 3. El mandato ejecutivo
1. Conceptos
2. El mandato ejecutivo en el proceso único de ejecución
3. El mandato ejecutivo en el proceso de ejecución de garantías reales
4. El mandato ejecutivo en el proceso de ejecución de resoluciones judiciales
5. El mandato ejecutivo en el proceso de ejecución judicial del laudo arbitral Capítulo 4. La contradicción
1. Contradicción u oposición
2. La contradicción en el proceso único de ejecución
3. La contradicción en el proceso de ejecución de garantías reales
4. La contradicción en el proceso de ejecución de resoluciones judiciales
5. La contradicción en el proceso de ejecución del laudo arbitral
6. La contradicción conforme a las reglas de la Ley de Títulos Valores Capítulo 5. La absolución a la contradicción
1. Nota explicativa
2. La absolución a la contradicción en el proceso único de ejecución
3. La absolución a la contradicción en el proceso de ejecución de garantías reales
4. La absolución a la contradicción en el proceso de ejecución de resoluciones judiciales
5. La absolución a la contradicción (rectitus, oposición) en el proceso de ejecución del laudo arbitral Capítulo 6. La actividad probatoria
1. El derecho constitucional a la prueba
2. El procedimiento probatorio
3. La actividad probatoria en el proceso único de ejecución
4. La actividad probatoria en el proceso de ejecución de garantías reales
5. La actividad probatoria en el proceso de ejecución de resoluciones judiciales
6. La actividad probatoria en el proceso de ejecución del laudo arbitral
7. Pruebas de oficio Capítulo 7. La audiencia única
1. Reglas para su desarrollo Capítulo 8. El auto final
1. La resolución que pone fin al proceso Capítulo 9. La ejecución forzada
1. Ideas básicas
2. Remate
3. La adjudicación en pago
4. Conclusión de la ejecución forzada Capítulo 10. La tutela ejecutiva sin contradicción
1. Nota explicativa
2. Reglas básicas
3. Ejecución forzada Referencias