MANUAL DE PSIQUIATRIA. "HUMBERTO ROTONDO"
Autor: PERALES.
Edición #3.
Año: 2021.
Editorial: UNIV. SAN MARCOS.
TÍTULO
MANUAL DE PSIQUIATRIA. "HUMBERTO ROTONDO"
AUTOR
PERALES
ISBN
978-9972-46-692-2
Editorial
UNIV. SAN MARCOS
Edición
3
Año
2021
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.83 kg.
Páginas
558
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 77.40
Comentario
La tercera edición del Manual de psiquiatría «Humberto Rotondo» desarrolla, a través de sus 39 capítulos, una visión del quehacer psiquiátrico que se aproxima a la salud y a la enfermedad mental desde una perspectiva humanista, signada por las mejores evidencias científicas alcanzadas hasta hoy, en el marco del más profundo respeto por los derechos fundamentales de la persona y los principios de la bioética. Este libro mantiene las ideas rectoras y el propósito fundamental del inspirador del manual, el profesor Humberto Rotondo, quien desde su ejercicio docente anhelaba la elaboración de un texto básico de consulta que orientara a estudiantes y médicos generales y de familia en el abordaje integral de los problemas de salud mental, además de los principales trastornos de la psiquiatría clínica.
En este libro reconociendo el ritmo vertiginoso con se producen y transmiten los conocimientos en el mundo contemporáneo, se ha procurado consignar, de manera clara, sencilla y objetiva, los datos recientemente consolidados por la investigación biomédica y comportamental, y por la experiencia clínica. De ese mido, el manual precisa la distinción entre salud mental y psiquiatría, y analiza temas como los paradigmas que enmarcan la psiquiatría y los hallazgos epidemiológicos que fundamentan las intervenciones de promoción de la salud mental. Asimismo, aborda la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades mentales, profundizando en las coordenadas biopsicosociales que determinan los trastornos psiquiátricos, desde aquellos asociados a situaciones de gran estrés psicosocial, como la pandemia por la COVID-19, pasando por los trastornos ansiosos, los adictivos, los de personalidad y aquellos expresados por manifestaciones cognoscitivas. La necesidad del diagnóstico precoz y del tratamiento oportuno, tanto farmacológico como psicoterapéutico y psicosocial, así como la importancia de la participación comunitaria, son también enfatizadas a propósito de cada entidad nosológica, y ampliamente desarrolladas en los capítulos correspondientes.
Lista de colaboradores
Prólogo
Presentación
Capítulo 1. De la psiquiatría y de la vocación psiquiátrica
Capítulo 2. Salud mental y psiquiatría
Capítulo 3. Neurociencias y psiquiatría
Capítulo 4. Psiquiatría y genética
Capítulo 5. Modelos conceptuales en psiquiatría: médico y biopsicosocial
Capítulo 6. Epidemiología psiquiátrica
Capítulo 7. Semiología psiquiátrica
Capítulo 8. Evaluación psiquiátrica
Capítulo 9. Diagnóstico y clasificación en psiquiatría
Capítulo 10. Retardo mental o discapacidad intelectual
Capítulo 11. Trastornos esquizofrénicos y psicosis afines
Capítulo 12. Trastornos del ánimo
Capítulo 13. Trastornos de angustia
Capítulo 14. Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno relacionados
Capítulo 15. Trastornos de síntomas somáticos y síntomas asociados
Capítulo 16. Trastornos disociativos
Capítulo 17. Trastornos sexuales
Capítulo 18. Trastornos relacionados al estrés y adaptativos
Capítulo 19. Trastornos de personalidad
Capítulo 20. Trastornos por uso de sustancias
Capítulo 21. Alcoholismo
Capítulo 22. Trastornos neurocognitivos
Capítulo 23. Psiquiatría del niño y del adolescente
Capítulo 24. Psiquiatría geriátrica
Capítulo 25. Urgencias psiquiátricas
Capítulo 26. Psicoterapia de apoyo en cuidado primario de la salud
Capítulo 27. Psicofarmacología
Capítulo 28. Psiquiatría de enlace
Capítulo 29. Psiquiatría comunitaria y atención primaria en salud mental
Capítulo 30. Atención médica en emergencias y desastres
Capítulo 31. Desastres y salud mental
Capítulo 32. Psiquiatría transcultural
Capítulo 33. Psiquiatría y ley
Capítulo 34. La responsabilidad del método ante problemas ético-Legales
Capítulo 35. Psiquiatría, familia y violencia familiar
Capítulo 36. Ética, derechos humanos y psiquiatría
Capítulo 37. Salud mental y violencia
Capítulo 38. COVID-19 y psiquiatría
Capítulo 39. COVID-19, ética y salud mental
Anexos
Anexo 1. Sobre el certificado médico de salud mental
Anexo 2. Documentos básicos Índice terminológico