El código Civil es una norma de la vida cotidiana. Sin la menor duda su uso supera al de otras leyes. Es la base de derecho común
Esta obra tiene poca ciencia, más bien tiene paciencia y conciencia en el trabajo de actualización fidedigna del Código. Comprende los ajustes propios de las diversas leyes que lo han modificado (expresa o tácitamente), de las decisiones judiciales que han inaplicado algunos artículos y de sentencias del Tribunal Constitucional que han declarado inconstitucionales otros, así como la referencia a normas de inferior jerarquía que han permitido la aplicación pragmática de algunos artículos.
A fin de contar con un texto fiel que contenga el articulado original, así como todas las modificaciones, hemos rescatado la edición oficial del código publicada por el diario oficial El Peruano en forma de libro, que recogió la versión autentica conforme al texto autógrafo del Código Civil de 1984, este es el punto de partida de nuestro trabajo y del detalle de todas y cada una de las modificaciones
En esta entrega hemos pulido algunas referencias de la edición anterior
Si bien no hubo modificaciones en el código, hemos cuidado la existencias con la idea de facilitar su uso, incluyendo sentencias que inaplican ciertos artículos
Recordemos que el Código Civil edición cronológica busca rescatar el texto fiel del articulado original del Código, así como rodas sus modificaciones, esa es su finalidad, no pretendemos más
Cómo siempre bienvenida cualquier sugerencia para las próximas ediciones
Título preliminar Libro I. Derecho de las personas
Sección Primera: Personas naturales
Sección segunda: Personas jurídicas
Sección Tercera: Asociación, fundación y comité no inscritos
Sección Cuarta: Comunidades campesinas y nativas Libro II. Acto jurídico
Libro III. Derecho de familia
Sección Primera: Disposiciones generales (artículo 233 al 238)
Sección segunda: Sociedad Conyugal
Sección Tercera: Sociedad paterno-filial
Sección Cuarta: Amparo familiar Libro IV. Derecho de sucesiones
Sección Primera: Sucesión general
Sección Segunda: Sucesión testamentaria
Sección Tercera: Sucesión intestada
Sección Cuarta: Masa hereditaria Libro V. Derechos reales
Sección Primera: Disposiciones generales
Sección Segunda: Bienes
Sección Tercera: Derechos reales principales
Sección Cuarta: Derechos reales de garantía Libro VI. Las obligaciones
Sección Primera: Las obligaciones y sus modalidades
Sección Segunda: Efectos de las obligaciones Libro VII. Fuentes de las obligaciones
Sección Primera: Contratos en general
Sección Segunda: Contratos nominados
Sección Tercera: Gestión de negocios (artículo 1950 al 1953)
Sección Cuarta: Enriquecimiento sin causa (artículo 1954 al 1955)
Sección Quinta: Promesa unilateral (artículo 1956 al 1968)
Sección Sexta: Responsabilidad extracontractual (artículo 1969 al 1988) Libro VIII. Prescripción y caducidad
Libro IX. Registros públicos
Libro X. Derecho internacional privado
Título final
Anexo