CALCULO DIFERENCIAL. PARA CIENCIAS E INGENIERIA
Autor: SAENZ.
Edición #1R.
Año: 2022.
Editorial: HIPOTENUSA.
TÍTULO
CALCULO DIFERENCIAL. PARA CIENCIAS E INGENIERIA
AUTOR
SAENZ
ISBN
978-612-48516-0-5
Editorial
HIPOTENUSA
Edición
1R
Año
2022
Reimp.
1R
Año Reimp.
2022
País
Peru
Peso o Kg.
.66 kg.
Páginas
388
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 78.40
Comentario
Acerca de autor
Jorge Sáenz Camacho estudio matemáticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú) y en la Universidad de Notre Dame (India, EE.UU), donde obtuvo su maestría y doctorado (PhD). También estudió Educación Matemática en la Universidad Enrique Guzmán y Valle (Chosica, Perú) y en el Teachers College, Universidad de Columbia (New York, EE.UU)
El doctor Sáenz ha dictado cátedra en diversas universidades del continente americano, entre ellas: la Universidad de Columbia, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Puerto Rico
Prólogo 1. Límites y continuidad
Leonardo Euler
1.1 Introducción
1.2 Tratamiento intuitivo de los limites
1.3 Tratamiento riguroso de los limites
1.4 Limites trigonométricos
1.5 Continuidad
1.6 Limites infinitos y asíntotas verticales
1.7 Limites en el infinito y asíntotas horizontales
1.8 Los límites y el número e
1.9 Asíntotas oblicuas 2. Diferenciación
Isaac Newton
2.1 La derivada
2.2 Técnicas básicas de derivación
2.3 Derivadas de las funciones trigonométricas
2.4 Derivadas de las funciones exponenciales y logarítmicas
2.5 Regla de la cadena 3. Otras técnicas de derivación
Gottfried Wilhelm Leidniz
3.1 Derivación implícita y teorema de la función inversa
3.2 Derivación logarítmica
3.3 Derivadas de las funciones trigonométricas inversas
3.4 Derivadas de orden superior, velocidad y aceleración
3.5 Funciones hiperbólicas y sus inversas
3.6 Razón de cambio
3.7 Diferenciales 4. Aplicaciones de la derivada
G, F, A. Marques de L’Hopital
4.1 Máximos y mínimos
4.2 Teorema del valor medio
4.3 Monotonía, concavidad y criterios para extremos locales
4.4 Formas indeterminadas. Regla de L’Hopital
4.5 Trazado cuidadoso del gráfico de una función
4.6 Problemas de optimización
4.7 Método de Newton-Raphson
5. Tablas Álgebra
Geometría
Trigonometría
Funciones trigonométricas de ángulos notables
Exponenciales y logaritmos
Identidades hiperbólicas
Afabeto griego
Derivación 6. Respuestas
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4