PARA CONOCER LA CONSTITUCION DE 1993
Autor: RUBIO.
Edición #2R.
Año: 2022.
Editorial: UNIV. CATOLICA DEL PERU.
TÍTULO
PARA CONOCER LA CONSTITUCION DE 1993
AUTOR
RUBIO
ISBN
978-612-317-631-0
Editorial
UNIV. CATOLICA DEL PERU
Edición
2R
Año
2022
Reimp.
2R
Año Reimp.
2022
País
Peru
Peso o Kg.
.4 kg.
Páginas
344
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 35.80
Comentario
Cuando un propietario compra dos o más terrenos colindantes a su inmueble con el fin de ampliarlo está realizando el acto de acumulación de predios. Este libro estudia dicho acto y las diversas situaciones en que las facultades del propietario se confrontan con las del acreedor, es decir, con quien concede la hipoteca.
En nuestro país prácticamente no existen estudios específicos sobre la acumulación de predios, por lo que hay un sinnúmero de incertidumbres, vacíos y contradicciones legales sobre esta materia. Propiedad contra hipoteca, escrito por Daniel Vega, analiza en profundidad los derechos de propiedad, hipoteca y acumulación de predios a la luz de las doctrinas nacional e internacional, y las opiniones de diversos juristas.
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. La propiedad y el derecho de construcción
1.1. La propiedad en Roma
1.2. La propiedad y su desarrollo en la Edad Media
1.3. La propiedad liberal
1.4. La influencia de libertad e igualdad sobre la propiedad en la Modernidad
1.5. El derecho de propiedad y los sistemas jurídicos
1.6. La propiedad y los derechos fundamentales
1.7. La propiedad en la posmodernidad
1.8. Noción y concepto de propiedad
1.9. Límites del derecho de propiedad
1.10. El derecho de construcción como parte del contenido esencial del derecho de propiedad Capítulo 2. La acumulación de predios
2.1. Naturaleza y concepto de la acumulación de predios
2.2. Acumulación, diferencias y requisitos Capítulo 3. El derecho real de hipoteca
3.1. La hipoteca en Roma
3.2. Naturaleza de la garantía real
3.3. Naturaleza jurídica de la hipoteca
3.4. Concepto de hipoteca
3.5. Estructura de la hipoteca
3.6. La constitución de la hipoteca en el derecho romano
3.7. La hipoteca ¿título constitutivo?
3.8. El contenido del derecho real de hipoteca y sus límites
3.9. El rango hipotecario Capítulo 4. La acumulación de predios, la conformidad y el rango hipotecario del acreedor
4.1. Análisis de ejemplos ilustrativos de acumulación de predios hipotecados
4.2. Análisis de la finalidad del artículo 68 del reglamento
4.3. Sistemas registrales de rango y la conformidad del acreedor hipotecario
4.4. La acumulación de predios hipotecados en el BGB
4.5. La acumulación de predios hipotecados en el ZVG suizo
4.6. La acumulación o reunión de predios hipotecados en el derecho francés o italiano
4.7. La acumulación o agrupación de predios hipotecados en la ley hipotecaria española
4.8. La acumulación de predios hipotecados y la conformidad del acreedor en el Perú
4.9. La acumulación de predios gravados con una sola garantía hipotecaria y la extensión de la hipoteca
4.10. La acumulación de predios gravados con diferentes garantías hipotecarias y el rango hipotecario
4.11. Ejecución de los derechos reales de garantías recaídas en el predio acumulado Referencias