DERECHO AMBIENTAL Y SU POLITICA ECOLOGICA
Autor: HARO.
Edición #1.
Año: 2022.
Editorial: HALA.
TÍTULO
DERECHO AMBIENTAL Y SU POLITICA ECOLOGICA
AUTOR
HARO
ISBN
978-612-46268-9-0
Editorial
HALA
Edición
1
Año
2022
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.35 kg.
Páginas
288
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 83.20
Comentario
La contaminación de los mares, hoy se ha propiciado como un hecho común que se vincula a los derrames de petróleo en nuestra costa peruana, causando pérdidas en los ecosistemas de biodiversidad afectos a la ecología marina. Pues, el perjuicio, no solo atañe al hombre que vive de la pesca cotidiana, sino más bien, ello se desplaza a toda especie animal de aire y tierra que se sirve de los peces del litoral como su alimento de supervivencia natural. Frente a ello, veremos en esta obra, la intervención de la OEFA, como ente fiscalizador en materia de hechos criminalizados, y las sanciones que corresponden al delito. En ese argumento, existen además otros hechos contaminantes producidos de cara a la degradación que sufre el medio ambiente, deterioro, deforestación, actividades ilícitas de minería, extractivas, entre otras. Por eso, el estudio de las Ciencias Políticas, permite adherirse con imperiosa práctica para comprender que la sostenibilidad ambiental es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin implicar la capacidad de futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
I. Agradecimiento
II. Prólogo Primera Parte.
Fundamentos de ecología política en el Perú y américa latina
Capítulo I. Ecología política
1. Exordio fundamental
2. Proceso histórico
3. Concepción de ecología política
4. Corrientes de pensamiento político
5. Diferencias con el ambientalismo
6. Ecología política y geografía
7. Pensadores de la ecología política
8. Banderas de la paz
9. Ecología política Latinoamericana
10. Definiciones
11. Enfoque Latinoamericano
12. Nuevas perspectivas
13. Conflicto socio-ambientales en Venezuela Segunda Parte.
Política nacional del ambiente, plan nacional ambiental, cumbre del milenio y responsabilidad social
Capítulo II. Política Nacional del Ambiente
1. Concepción de Política Nacional del Ambiente
2. Base legal
3. Fundamentación de la Política Nacional del Ambiente
4. Principios básicos de la Política Nacional del Ambiente
5. Objetivos primarios de la Política Nacional del Ambiente
6. Ejes de política
7. Plan Nacional de Acción Ambiental –PLANAA
8. Acciones estratégicas por metas priorizadas
9. Cumbre del Milenio
10. Objetivos del Milenio
11. Metas e indicadores del milenio
12. Pacto Global o Pacto Mundial
13. Responsabilidad social para el Desarrollo Sostenible
14. Responsabilidad social de las organizaciones
15. Tendencias actuales en responsabilidad social Tercera Parte.
Derecho y multas ambientales : OEA
Capítulo III. Derecho ambiental y multas aplicadas por el OEFA
1. Noción de Derecho Ambiental
2. Características del Derecho Ambiental
3. Los principios del Derecho Ambiental
4. Cumbre de la Tierra
5. Jurisprudencia constitucional en el Derecho Ambiental
6. Relaciones del Derecho Ambiental con otras ramas o ciencias jurídicas
7. El organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA
8. Funciones en la valoración económica y el vigente marco legal peruano
9. Desarrollo de la “metodología para el cálculo de las multas ambientales»
10. Hecho actual de derrame de petróleo
11. Acciones de supervisión ambiental del OEFA ante el derrame del petróleo en el mar de Ventanilla • Conclusión
• Siglas y acrónimos
• Glosarios de términos
• Referencias bibliográficas