ARGUMENTACION, DERECHO TRIBUTARIO Y CASOS DIFICILES. LAGUNAS Y ANTINOMIAS
Autor: LARA.
Edición #1.
Año: 2022.
Editorial: PALESTRA.
TÍTULO
ARGUMENTACION, DERECHO TRIBUTARIO Y CASOS DIFICILES. LAGUNAS Y ANTINOMIAS
AUTOR
LARA
ISBN
978-612-325-259-5
Editorial
PALESTRA
Edición
1
Año
2022
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.4 kg.
Páginas
309
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 58.90
Comentario
En esta obra se realiza un estudio de metajurisprudencia sobre casos de lagunas y antinomias en Derecho Tributario, conocidos también como casos difíciles, con la particularidad que el referido análisis no se limita a constatar lo que los jueces dicen que hacen en sus respectivas sentencias con relación a los mencionados casos, sino que tiene la pretensión de comprobar lo que los jueces efectivamente hacen con sus sentencias, aún cuando no lo digan: colmar lagunas y resolver antinomias.
En el contexto del “Estado Legal de Derecho” se sostuvo que el Derecho Tributario no contenía lagunas, como consecuencia de la centralidad del principio de legalidad en la referida área. Al ser visto a la luz del positivismo teórico, el Derecho era concebido como pleno y carente de antinomias. Después de la Segunda Guerra Mundial, el modelo de Estado ha evolucionado hacia el “Estado Constitucional de Derecho” y sus bases teóricas se han reformulado a la luz del constitucionalismo. Hoy se admite que la Constitución contiene principios morales con valor normativo, hay control de la constitucionalidad de las leyes, el principio de legalidad ha cedido su supremacía al principio de constitucionalidad, entre otros caracteres. En consecuencia, hoy ya no hay objeción para admitir que, en casos excepcionales, pueda haber lagunas y antinomias susceptibles de integración en el Derecho Tributario. Este estudio de jurisprudencia así lo demuestra.
Prólogo
Introducción Capítulo I. La Aplicación del Derecho y la Justificación de las Decisiones Jurídicas
1. La aplicación de las normas jurídicas
2. La indeterminación normativa
3. El tratamiento de la indeterminación normativa en el Estado Moderno
4. La regla de cierre
5. Falta de regla permisiva no produce laguna
6. El Derecho Tributario y la indeterminación normativa. El tratamiento de las lagunas normativas Capítulo II. ¿Existen Lagunas Normativas en el Derecho Tributario Peruano? Análisis de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 1479-10-2013 que constituye precedente de Observancia Obligatoria
1. Presentación del caso
2. ¿Cómo resolver el caso el Tribunal Fiscal?
3. Análisis de la argumentación contenida en la Resolución del Tribunal Fiscal N° 1479-10-2013
4. ¿Qué demuestra el caso? Capítulo III. Las Lagunas Axiológicas en el Derecho Tributario Peruano. Análisis de la Resolución del Tribunal Constitucional N° 04532-2013-PA/TC
1. Presentación del caso
2. Sistemas normativos y lagunas axiológicas
3. Análisis del caso resuelto mediante la resolución del Tribunal Constitucional emitida en el Expediente N° 04532-2013-PA/TC como una laguna axiológica
4. Qué demuestra el caso?
Capítulo IV. ¿Existen antinomias en el Derecho Tributario Peruano? Análisis de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 6067-1-2014 que constituye precedente de observancia obligatoria
1. Presentación del caso
2. Antinomias y sistemas normativos
3. Análisis crítico de la resolución del Tribunal Fiscal N° 6067-1-2014
4. ¿Qué demuestra el caso? Bibliografía