DERECHOS ECONOMICOS Y AMBIENTALES. PROPIEDAD, LIBERTAD DE CONTRATACION, LIBERTAD DE EMPRESA
Autor: MONGE.
Edición #1.
Año: 2022.
Editorial: PALESTRA.
TÍTULO
DERECHOS ECONOMICOS Y AMBIENTALES. PROPIEDAD, LIBERTAD DE CONTRATACION, LIBERTAD DE EMPRESA
AUTOR
MONGE
ISBN
978-612-325-258-8
Editorial
PALESTRA
Edición
1
Año
2022
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.34 kg.
Páginas
258
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 49.80
Comentario
Dentro del catálogo de derechos fundamentales consagrados en la Constitución de 1993 encontramos a cinco de ellos vinculados con el fenómeno económico y el ambiental: propiedad, libertad de contratación, libertad de empresa, libre competencia, y ambiente. Ellos son objeto de esta publicación, siendo analizados a la luz del modelo de Estado Social y Democrático de Derecho que sigue —o debe seguir— el Estado Peruano. ¿Qué significa esto? Que, además de garantizar la libertad de los particulares frente y contra el Estado (Estado Liberal, ya superado), es necesario dotar a la libertad de condiciones materiales mínimas para que su ejercicio pueda desplegarse y además sea óptimo (Estado Social y Democrático de Derecho).
Todos los derechos aquí abordados, así como otros que escapan a esta publicación (pero que pueden ser encontrados en la Colección), están interrelacionados. Forman parte de la esfera jurídica de todas las personas y son lo que les permiten —o deberían permitir— llevar una existencia digna y coexistir con las demás personas en los distintos niveles de la sociedad (desde el nivel local hasta el nivel internacional). Esta publicación busca ser un medio para entender, contemporánea y creativamente —aunque dentro de los parámetros y objetivos de esta Colección—, el contenido de los derechos que aquí se analizan.
Presentación
Introducción Capítulo I. Derecho propiedad
1. Antecedentes y conceptos previos
2. Concepto del derecho de propiedad
3. Contenido del derecho de propiedad
4. Límites del derecho de propiedad
5. Mecanismos de tutela
6. Jurisprudencia relevante
7. Preguntas Capítulo II. Derecho de libertad de contratación
1. Antecedentes
2. Concepto del derecho de libertad de contratación
3. Contenido del derecho de libertad de contratación
4. Libertad de convenir
5. Límites del derecho de libertad de contratación
6. Mecanismos de tutela
7. Jurisprudencia relevante
8. Preguntas Capítulo III. Derecho de libertad de empresa
1. Antecedentes: la relación entre Estado y Economía (el modelo capitalista)
2. Concepto del derecho de libertad de empresa
3. Contenido del derecho de libertad de empresa
4. Límites del derecho de libertad de empresa
5. Mecanismos de tutela
6. Jurisprudencia relevante
7. Preguntas Capítulo IV. Derecho a la libre competencia
1. Antecedentes
2. Concepto del derecho a la libre competencia
3. Contenido del derecho a la libre competencia
4. Límites del derecho a la libre competencia
5. Mecanismos de tutela
6. Jurisprudencia relevante
7. Preguntas Capítulo V. Derecho y ambiente
1. Antecedentes
2. Concepto del derecho al ambiente
3. Contenido del derecho al ambiente
4. Límites al derecho al ambiente
5. Mecanismo de tutela
6. Jurisprudencia relevante
7. Preguntas Bibliografía