Geometría analítica aborda los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que señala el programa de estudios actualizado de Matemáticas V de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con el estilo sólido para la enseñanza de las matemáticas, Joaquín Ruiz Basto presenta interesantes ejercicios, actividades y problemas a resolver para que el estudiante vincule sus conocimientos con aspectos de la vida cotidiana y con otras materias.
Esta tercera edición tiene un diseño con observaciones, comentarios, sugerencias, explicaciones teóricas y resúmenes en los ladillos, todo dispuesto de una manera atractiva y didáctica que no se encuentra en otros libros y tiene como finalidad apoyar el aprendizaje.
Presentación
Objetivo general Unidad 1. Pensamiento geométrico para visualizar y argumentar
1.1 Elementos geométricos
1.2 Congruencia y semejanza
1.3 Círculos y circunferencias
1.4 El triángulo y su geometría
1.5 Secciones crónicas
Aplica tus saberes
Evaluación sumativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Soluciones a los ejercicios Unidad 2. Álgebra para analizar los objetos geométricos
2.1 Conceptos básicos de geometría cartesiana
2.2 Ecuación general de segundo grado crónicas
Aplica tus saberes
Evaluación sumativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Soluciones a los ejercicios Unidad 3. Funciones para modelar la relación entre variantes
3.1 Concepto de función real de variante real
3.2 Funciones polinomiales
3.3 Funciones trigonométricas
3.4 Funciones exponencial y logarítmica
Aplica tus saberes
Evaluación sumativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Soluciones a los ejercicios Unidad 4. Estadística para interpretar grandes cantidades de datos
4.1 Población y muestra
4.2 Procesamiento de datos
4.3 Datos bivariados
Aplica tus saberes
Evaluación sumativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Soluciones a los ejercicios Unidad 5. Lugares geométricos y ecuaciones de las crónicas
5.1 Ecuaciones de la circunferencia
5.2 Ecuaciones de la parábola
Aplica tus saberes
Evaluación sumativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Soluciones a los ejercicios