En forma sencilla usted disfrutará y aplicará los conocimientos necesarios para que pueda tomar decisiones fundamentándose en el rigor científico y sin necesidad de haberse graduado en matemáticas, ingeniería o estadística; no requiere de tener conocimientos en matemáticas, en Excel, ni programar en R, pues se exponen cada uno de los pasos a seguir.
Este volumen tiene un enfoque descriptivo esencialmente no matemático; se desarrollan en Excel, Real Statistics, R y SPSS los procedimientos de estadística y bioestadística descriptiva con ejemplos muy sencillos.
Usted comprenderá los conceptos y herramientas necesarias para describir la información, desde una torta, diagrama de barras o histograma de frecuencias, un análisis de Pareto, hasta un mapa geográfico o un box-plot que describa la información. Los conceptos de probabilidad se toman a partir de la descripción histórica del Santo Padre Bayes (1742), quien nos abrió las puertas rigurosas de la estadística hasta las distribuciones de probabilidad discretas y continuas. Adicionalmente, usted podrá resolver las dudas que tenga en la página de You Tube compartida en el SIL e interactuar con el autor; los ejemplos y ejercicios son tomados, en su mayoría, de casos reales de muchos de sus seguidores.
Dirigido a estudiantes y personas de cualquier profesión, incluso desde últimos grados de secundaria, ya que por su sencillez, claridad, video-ejemplos y ejemplos se facilita el aprendizaje de los conceptos y su aplicación en su campo de acción.
Incluye
• Explicaciones paso a paso en Excel, Real Statistics, R y SPSS, para llevar a cabo el desarrollo de una investigación o ejercicio.
• Desarrollo de los conceptos por medio de videos (en el Sistema de Información en Línea).
• Conceptos y herramientas para describir la información.
Prefacio
Introducción
Capítulo 1. El papel de la bioestadística
Capítulo 2. Descripción de los conju7ntos de datos
Capítulo 3. Medidas de tendencia central y dispersión
Capítulo 4. Probabilidad
Capítulo 5. Algunas distribuciones continuas de probabilidad Lecturas recomendadas
Referencias
Perfil del autor